top of page

El sueño, recarga valiosa y necesaria

El sueño es un proceso vital y necesario para el cuerpo humano. Al nacer, solemos dormir diariamente alrededor de 20 horas, a medida que vamos creciendo este tiempo disminuye, por ejemplo se estima que el adulto joven duerme promedio de 7 a 9 horas, mientras que el adulto mayor generalmente suele dormir menos de este tiempo, ya que la duración del sueño está ligada significativamente con la edad, las necesidades fisiológicas y el cansancio físico que a su vez, varía también con la edad.


Por ello, decidí escribir este artículo para lograr comunicar y argumentar la importancia del sueño y el descanso en nuestra vida, realizando una comparación con nuestros celulares que hoy en día hacen parte de nuestra cotidianidad.


Pensemos en esto, los seres humanos funcionamos de manera similar a nuestros teléfonos móviles pues almacenamos información, cuándo conversamos enviamos y escuchamos audios de voz, agregamos muchos contactos a nuestras vidas y también poseemos una batería que en algún momento del día (en especial, por la noche) se termina agotando y es imprescindible recargar, he aqui la importancia de descansar y preparar el cuerpo para el día siguiente mientras dormimos.


Realizar este proceso es sencillo, sin embargo hay ciertos pasos que deben seguirse para

hacerlo de la mejor manera:



Primero: no tiene sentido poner a cargar tu celular cuando la batería esta completa, es por ello que se debe cumplir con nuestras horas de sueño por la noche cuando estamos agotados, en lineas rojas y no en la mañana cuando se supone que debemos estar descansados y listos para asumir el día.


Segundo: se recomienda no usar tu celular mientras lo cargas, es lo mismo que realizar otras actividades en la cama que puedan distraernos de la verdadera finalidad (dormir y descansar), por ello este sitio y momento debe ser exclusivamente de descanso y no de trabajo o recreación.


Tercero: es importante establecer un horario regular para dormir y despertarse. Si ponemos nuestro celular a cargar a cualquier hora del día y lo desconectamos, luego lo ponemos a cargar otra vez y lo usamos, en cualquier momento tarde o temprano puede atrofiarse. Lo mismo puede sucederle a nuestro cerebro, si no descansamos podríamos tener dificultades para pensar y realizar diferentes actividades.


Y tú, ¿cómo te recargas?

3件のコメント


Gracias por compartir este artículo que interesante nos motiva a cuidad nuestro hábito de sueño y con ello nuestro bienestar, gracias.

いいね!

ゲスト
2023年9月14日

cada dia que no dormimos bien y trasnochamos se pierde, ósea ya después por mas horas que durmamos para compensar eso es imposible ya ha hecho un daño irreversible

いいね!

Katiana Arellano
Katiana Arellano
2023年9月13日

Un ayuno de dopamina una hora antes de irse a dormir favorece a la higiene del sueño y facilita el descanso reparador que necesitamos a diario.

いいね!
¡Únete a nuestro mail list!

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Instagram

Instagram @laboratos_sst

Email andrea@laboratos.com

bottom of page