3 Prácticas básicas para lograr entornos laborales seguros
- Andrea Idárraga Rivera
- Aug 7, 2024
- 2 min read
1 Evaluación de Riesgos y Peligros
Uno de los primeros pasos esenciales en la implementación de un programa efectivo de SST es la evaluación de riesgos y peligros. Esto implica identificar los posibles riesgos en el entorno laboral, evaluar la probabilidad de ocurrencia y su impacto potencial, así:
Realiza inspecciones regulares de las instalaciones para identificar condiciones inseguras y corregirlas de inmediato.
Evalua las tareas específicas de los empleados para identificar posibles riesgos y diseña procedimientos seguros para llevarlas a cabo.
Involucra a tus empleados en la identificación de riesgos y en la propuesta de medidas preventivas, ya que son quienes mejor conocen los peligros de su entorno de trabajo.

2 Capacitación y Educación Continuas
La capacitación continua es crucial para mantener a los empleados informados sobre las mejores prácticas de SST y las medidas preventivas. En este caso:
Asegúrate que todos los nuevos empleados reciban una formación exhaustiva en SST desde el primer día.
Organiza cursos y talleres periódicos sobre temas relevantes de SST, como la manipulación segura de equipos, ergonomía y primeros auxilios.
Manten a los empleados al día con las últimas normativas y prácticas de SST a través de sesiones de actualización y distribución de material informativo.
3 Cultura de Seguridad
Fomentar una cultura de seguridad es fundamental para el éxito de cualquier programa de SST, para lograrlo ten en cuenta lo siguiente:
Los líderes y gerentes deben demostrar un compromiso visible con la SST, participando activamente en iniciativas de seguridad y salud.
Mantener canales de comunicación abiertos donde los empleados puedan reportar peligros, incidentes o sugerencias sin temor a represalias.
Reconocer y recompensar a los empleados y equipos que demuestren un comportamiento seguro y contribuyan a la mejora continua de la SST.
Ojala los empleadores tuvieran en cuenta la opinión de los trabajadores para identificar posibles riesgos, en ocasiones se mencionan pero no toman los correctivos necesarios, o en los tiempos adecuados. Gracias 😁